lunes, 22 de noviembre de 2010

Analisis Caja Antec LanBoy Air

Tenemos entre manos una caja bastante curiosa, la verdad. Sigue al pie de la letra la idea de "chasis desmontable", y se convierte en la perfecta combinación de diseño y carácter práctico: la Antec LanBoy Air. Esta unidad posee un diseño muy particular, como veremos después, y al menos introduce la idea original de que se puede desmontar casi en su totalidad, personalizando el espacio disponible a nuestro gusto. Esto parece muy práctico, ya que tomamos casi control completo sobre la caja y, desde luego, no tendremos demasiados problemas con temas de temperatura ni nada parecido, puesto que tal y como se puede ver, hay grandes áreas perforadas.

Plano general


La caja viene en un embalaje discreto de color blanco que apenas cabía en nuestro laboratorio de fotos; la unidad es de por sí bastante grande, por eso; luego lo veremos mejor. Por lo pronto, decir que la LanBoy Air puede albergar todo tipo de placas y, por ende, también tarjetas gráficas de todos los tamaños, algo obvio gracias a su carácter desmontable. Incluso posee un original sistema de instalación de discos...

Acompañamiento
De hecho, se nos adjuntan algunos complementos, como las piezas de montaje de discos antes mencionadas, de las que tenemos unas cuantas unidades, y no dejan de ser ganchos elásticos con espacio para tornillos. Las bridas que nos regalan son de las reutilizables, así que muy bien en este aspecto. También tenemos un manual de instrucciones y una garantía de uso, como no podía ser de otra manera, y en una bandejita, en el frontal, los tornillos y demás complementos, como arandelas de goma, para las diversas instalaciones.

 

Con un peso de 9,2 kilos y unas dimensiones de 518 mm x 222 x 490 mm., la Antec LanBoy Air, como se puede ver en las imágenes, es una caja con un diseño muy particular, que combina el plástico con el acero laminado y múltiples rejillas distribuidas por todo el armazón. Como antes hemos avanzado, la caja goza de un diseño modular, con paneles de marco abierto que permiten una personalización casi completa. Veamos ese primer plano:

Un primer plano de la Lanboy Air
En el frontal encontramos un panel de conexiones típico que incluye, de forma alternativa, dos puertos USB, entrada y salida de audio, y un puerto USB 3.0 (señalado con color azul). A lado y lado de esto tenemos el botón de encendido y reset, como es habitual. No es el único aspecto a destacar del frontal, ya que tenemos las clásicas bahías de 5,25 pulgada externas que se pueden extraer sin problemas sacando los tornillos que las sujetan (y que son exteriores). Nótese que justo debajo lucen dos ventiladores. La "gracia" de éstos es que están incrustados en una estructura extraíble que ya lleva incluido un rehobus, de manera que podemos regular cada uno de forma independiente (fijaos en la pequeña rueda que hay en el chasis de cada uno).


Varios aspectos del frontal
Echando un vistazo a la parte superior de la caja, vemos dos asas para transportarla sin problemas. Éstas se pueden dejar en posición horizontal cuando no las estamos usando, y son bastante prácticas a la hora de manejar la caja. Por aquí también vemos zonas perforadas y otras de plástico brillante. Se ven agujeros que corresponden a los que podrían sujetar el ventilador superior opcional. No lo hemos mencionado, pero las aristas de la estructura de la LanBoy Air son de color amarillo, mientras que el resto es de color negro, lo que demarca mucho los límites y las zonas que se pueden desmontar.
Zona superior, asas incluidas



Frontal y parte trasera de la Lanboy Air
Hora de mirar los cuartos traseros de la Air. Nuevos toques de amarillo en las zonas superior e inferior, mientras observamos los clásicos elementos en el clásico orden: salida del ventilador de 12 cm. TwoCool con led azul (los antes mencionados con iguales a éste), hueco para el panel de conexiones trasero de la placa base, salidas para tubos de refrigeración líquida, 8 brackets para tarjetas de expansión (una de ellas con un orificio para pasar cables, como el del USB 3.0), y hueco para la fuente de alimentación. Sobre esto último, decir que la PSU se instala sobre un módulo que es extraíble y que se fija con un tornillo.


Detalles de la parte trasera
Momento de echar un vistazo a la base de la caja. Tenemos las clásicas patas (en esta ocasión, seis en total). El resto de esta zona está perforada, así que no vamos a tener problemas ni de acumulación de polvo ni en cuanto a refrigeración, la verdad. Por cierto, que en la base misma (en el interior, lógicamente) podemos observar unos agujeros, hasta un total de ocho. Sirven para colocar (en la cara interior, claro está) dos discos de 2,5 pulgadas, y disfrutar así de espacio adicional para nuestra máquina.

Base de la caja y las patas
Hemos dicho que se trata de una caja muy modular y desmontable y en la siguiente imagen sacada de la web de Antec queda bastante claro:


Abriendo la caja
Si hay algo que caracteriza a esta caja es su carácter desmontable, como hemos podido ver. Los laterales son iguales. De hecho, no poseemos tapas propiamente dichas, sino que disponemos de varias piezas que se separan: una puerta que cede hacia un lado, y otra, compuesta por tres piezas que se separan mediante tornillos, y que se engarzan en una misma estructura. En la tapa central se pueden colocar ventiladores laterales, hasta 2 de 12 centímetros, y en la tapa opuesta también, lo que da mucho juego. Una vez retirados todos los paneles, nos quedan las barras que conforman la estructura principal de la caja, tal y como hemos podido ver en la fotografía anterior.

Interior
El interior tiene la posibilidad de instalar 3 unidades de 3,5 pulgadas, y 2 unidades de 2,5 pulgadas, además de las externas de 5,25" antes mencionadas. Con respecto al montaje de componentes, antes hemos anunciado que la LanBoy goza de un sistema original llamado AirMount, que básicamente emplea unos ganchos elásticos para que los discos queden sujetos pero al mismo tiempo suspendidos, lo que evita en gran medida las vibraciones producidas por movimientos mecánicos. Destacar que este sistema sólo se aplica a las unidades de disco, mientras que para los dispositivos que van en los espacios de 5,25" se utilizan tornillos normales sobre unos raíles ya instalados.

Logo, y algunas piezas desmontables
En el resto del interior vemos el módulo para la fuente de alimentación antes nombrado, el ventilador trasero, y las rejillas de la base. Decir que la LanBoy Air permite la instalación de 15 ventiladores en total, así que no vamos a oponer objeciones a eso.



Conexiones del equipo
La caja tiene las conexiones más comunes, referentes a los botones, panel de conexiones... e incluido el USB 3.0, que es un cable que deberemos pasar por el bracket abierto antes citado. El cable que termina en una especie de arandela metálica que sirve para evitar cortocircuitos o electricidad estática en la placa base. Para tal fin, se lleva el cable por detrás del sitio donde irá colocada la placa, y se atornilla en un agujero que hallaremos en la zona de la PSU, en un extremo. Esta operación es puramente opcional, y tenemos un manual para saber cómo hacerlo por si tenemos dudas.

Montaje de prueba
Se hizo la prueba de espacio de rigor, que engloba el prueba de una placa base y de una tarjeta gráfica, que cupieron sin problemas. Probamos una Radeon HD 5970, que es la más larga por ahora, y sobró espacio. Decir que caben en esta zona hasta 40 centímetros de tarjeta, así que ningún problema.


Partes desmontables
Es evidente el carácter modular de la LanBoy. Laterales que se extraen en varias partes, frontal que se puede retirar sin problemas al igual que la zona trasera, partes internas desmontables... La ventaja de todo esto es que podemos realizar estas operaciones sin demasiada complicación, en muchas ocasiones sin herramientas y desde fuera, ya que las partes están sujetas con tornillos que podemos quitar con los dedos. Si no, con un simple destornillador ya tenemos lo que queremos.

Conclusiones

No podemos comparar la Antec LanBoy prácticamente con ningún otro modelo que hayamos visto. Ni tan siquiera se le aproxima la famosa Skeleton, del mismo fabricante, ya que el concepto era parecido pero bastante distinto: la Skeleton buscaba el acceso directo a componentes mediante un diseño "al aire", mientras que la LanBoy pretende que podamos modular entre las diferentes partes y que acomodemos el conjunto a nuestro gusto personal.
Últimas fotos de la Antec Lanboy
Aunque al panel frontal le echamos en falta un eSATA (no sabemos por qué pero es un puerto que no siempre está incluido en esta parte, y es una pena), hemos de decir que, en conjunto, la caja es original, útil, con espacio para todo y funcional. Tiene un diseño curioso que puede gustar más o menos, pero no nos engañan con lo de que es modular, así que nadie puede sorprenderse por ello. Logra su propósito y eso es lo que cuenta al fin y al cabo. Esta unidad la podemos comprar por un precio aproximado de 215 euros.
Le damos a la Antec LanBoy Air el premio N3D Buena Elección.


LO MEJOR
  • Diseño curioso y funcional a partes iguales
  • Diseño modular y compartimentado
  • Con ventilación de serie y opcional de sobras
  • Amplia distribución interior
LO PEOR
  • Se echa de menos un eSATA frontal
  • No apta para bolsillos timoratos

No hay comentarios:

Publicar un comentario