

El lanzamiento de Sandy Bridge es inminente, y como es costumbre, los fabricantes poseen sus placas madres listas para ello. En esta oportunidad tenemos la primera placa madre que soporta a estos nuevos procesadores que llegó a nuestros laboratorios. Se trata de la ECS P67H2-A, modelo tope de línea y pertenecientes a la línea Black Extreme, la cual es solo para entusiastas.Como no podemos entregarles resultados ni nada que se le parezca, debido a que estamos con embargo de información (NDA), solamente los dejamos con las fotos respectivas.

El empaque es bastante grande y a su vez llamativo, lleno de logos indicando todas las caracteristicas que posee. Como por ejemplo USB3.0, SATA6Gbps y eSATA6Gbps.
Este es el bundle que incorpora la placa madre, 6 cables SATA, DVD con drivers y utilidades, Manual de Usuario, backplate para el panel I/O, tapas para los conectores (USB, SATA), bracket de 3.5″ USB3.0

Un acercamiento al panel USB3.0 frontal, es en formato de 3.5″, el conector que posee es propietario de ECS, por lo que solamente es posible instalarlo en las placas que posean este conector.


El panel I/O, tenemos 10 puertos USB, de los cuales 4 son USB3.0, 4 son USB2.0 / eSATAII combo y los otros son USB2.0, un puerto PS2 para Mouse/Teclado, 2 conectores Gigabit Ethernet, un botón CLRCMOS (muy útil) y los conectores para el audio HD 7.1, con una salida óptica.
El socket y sus elementos de regulación (fases de poder), el socket LGA1155 es provisto por LOTES. Las fases de poder con las que cuenta esta placa son 12 para el CPU y 2 para las memorias, bastantes no creen?.
Un closeup al socket LGA1155, bastante similar al LGA1156 presente en las placas P55/H55/H57 actuales.

En la parte inferior, tenemos un panel LED indicativo, muy útil para el booteo. Sobre este, se encuentra el conector para el bracket USB3.0 externo, sobre el están los puertos SATA, los blancos son SATA 3Gbps y los grises son SATA6Gbps. Sobre estos puertos tenemos los botones de Power y Reset, en una HORRIBLE UBICACIÓN, ya que si utilizamos tarjetas de video grandes, estos quedan cubiertos o un difícil acceso.
Los slots de expansión son variados, tenemos 3 PCIe 16x, al utilizarlos todos la configuración queda 16/8/8. Cuando tenemos solo 2 tarjetas de video, operan 16/16. Además, esta placa posee un chip Lucyd Hydra, lo que permite realizar multi-gpu entre NVIDIA y AMD. Los otros slots son PCIe 1x y PCI 32bits.


Finalmente tenemos una comparción entre la P67H2-A (izquierda) y la P55H-AK (derecha). Como podemos ver, son muy parecidas entre sí.
Pronto mostraremos mas placas madres para Sandy Bridge.
No hay comentarios:
Publicar un comentario