

Introducción
Luego de los anuncios respecto a Tegra, NVIDIA tal como estaba programado comienza este 2011 introduciendo su nueva tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 560 Ti, el tercer modelo DirectX 11 de la familia GeForce GTX 500 series, ya que luego de la todopoderosa GeForce GTX 580 y la GeForce GTX 570, llega la flamante GeForce GTX 560 Ti, como sucesora natural de la excelente GeForce GTX 460.Será ésta la tarjeta de rango medio que los usuarios de NVIDIA estaban esperando, lo veremos en el siguiente review gentileza de NVIDIA y ActualidadHardware.
Antes de comenzar, debemos mencionar que NVIDIA ha bautizado a esta tarjeta como GeForce GTX 560 Ti, algo que ya habíamos informado previamente, pues rememora los míticos sufijos de las GeForce 3/4 Ti 4000 “Titanium”, aunque esto es un mero distintivo, y no sabemos el porqué NVIDIA decidió ponerle este sufijo a la tarjeta, pero le da un toque de distinción, aun asi el nombre no es lo relevante pues el rendimiento que nos pueda entregar y el precio por dicho rendimiento respecto a lo que ofrece la
La GeForce GTX 560 Ti, pretende mejorar el rendimiento de la actual GeForce GTX 460, basada en el núcleo GF104 y que fue una de las mejor valoradas de la primera generación de tarjetas gráficas DirectX 11 basadas en la arquitectura “Fermi” de NVIDIA (GTX 400 series). Se ubica en precio y rendimiento justo por debajo de la GeForce GTX 580 y GeForce GTX 570, ofreciendo una alternativa más económica a estos modelos tope de línea. Aunque NVIDIA dice que la GTX 560 Ti, reemplaza en su lineup a la GTX 470.
Especificaciones y Arquitectura
Como todas las tarjetas basadas en la arquitectura “Fermi”, la GeForce GTX 560 Ti está diseñada para entregar el mejor rendimiento en





Por otra parte NVIDIA hace también énfasis en un aspecto que seduce bastante a los usuarios como es el tema del OverClock, ya con la GeForce GTX 460 NVIDIA ofrecía un gran nivel de overclock, ahora con la GTX 560 Ti, vuelve a remarcar este asunto indicando que puede incluso superar los 920Mhz para el núcleo sin mayores sobresaltos.


Galería Fotográfica







Galería Fotográfica: Ensambladores
La tarjeta que probamos en este review corresponde al modelo de referencia, pero los partner o socios ensambladores de NVIDIA preparan sus respectivos modelos, algunos se esmeran un dotar de mejor look y sistema de enfriamiento a la tarjeta, ofrecer modelos con overclock de fabrica, mientras otros se conforman con sólo agregar su propio sticker a la tarjeta. De todos modos aquí van algunos de los modelos de la GeForce 560 Ti de los respectivos fabricantes.
MSI N560GTX Ti Twin Frozr II OC

ASUS GTX560 Ti DirectCU II

EVGA GeForce GTX 560 Ti

Gainward GTX 560 Ti GS

KFA GeForce GTX 560 Anarchy EX OC

Palit GTX 560 Ti SONIC

PNY GeForce GTX 560 Ti

Point of View GeForce GTX 560 Ti

SPARKLE GeForce GTX 560 Ti
Plataforma de Pruebas y Metodología
Para poner a prueba esta nueva tarjeta de video, utilizamos las siguientes piezas de hardware acorde a su naturaleza y rango de precio.Hardware:
- CPU Intel Core i7 965 Extreme (@3.2Ghz)
- MB MSI Big Bang XPower
- RAM 3x2GB Gskill 1600Mhz (9-9-9-24)
- VGA AMD Radeon HD6870
- VGA NVIDIA GeForce GTX 460 1GB
- VGA NVIDIA GeForce GTX 570
- VGA NVIDIA GeForce GTX 560 Ti
- HDD Western Digital 500GB SATAII
- PSU PowerCooler 1050W APFC
- Windows 7 Ultimate x64
- ATI Catalyst 10.10 + Hotfix 10.10e
- NVIDIA GeForce 266.56
- Unigine Heaven 2.1
- Futuremark 3DMark Vantage 1.0.2
- Futuremark 3D Mark 2011 1.0.0 (GTX 560 Ti 1.0.1)
- Nvidia Inspector 1.9.4
- GPU-Z 0.5.0
- F1 2010 (Modo DX11)
- Metro 2033 (Modo DX11)
- STALKER Call of Pripyat (Modo DX11)
- Battlefield BadCompany 2
- Colin McRae DiRT2 (Modo DX11)
- Lost Planet 2 (Modo DX11)
Metodología de Testeo
Todos losLas pruebas se realizaron fuera de un gabinete con una temperatura de habitación de 21ºC. Las tarjetas, asimismo el sistema, solamente se mantuvieron ventiladas con sus coolers de fábrica, no se utilizaron
La prueba de Unigine Heaven 2.1 se ejecutó con una resolución de 1920×1200 con Filtrado 4x AA y 16x AF, Tesselación Normal.
Resultados de las Pruebas: Benchmarks Sintéticos
Para las pruebas sintéticas utilizamos los dos últimos Benchmark de Futuremark, 3D Mark Vantage y el 3D Mark 2011, además del benchmark Unigine Heaven para tener más


De todas formas sirve como ejemplo para considerar lo sensible que puede ser un software entre versiones y como puede afectar resultados. Como nota al margen la HD6950 de la cual tenemos atrasado el review, pero que ya viene en camino, obtiene en este test 4600 puntos aproximadamente, hago mención de esto ya que veremos luego que con overclock la GTX560 Ti escala sobre esta cifra.

Como siempre cabe recalcar que los benchmark sintéticos son una mera referencia del rendimiento que puede llegar a obtener la tarjeta, lo interesante son los resultados en los
Resultados de las Pruebas: Benchmarks Reales
Como hemos dicho miles de veces, no hay nada como la práctica, si bien los benchmarks sintéticos son entretenidos y nos permiten competir y tener una idea, la realidad es que quienes adquieran esta VGA y/o cualquier VGA lo harán en su mayoría para jugar y no para correr benchmarks. Los gráficos de esta sección muestran promedios. Sin embargo es importante entender que un promedio de 50 FPS entre 1 y 100 no garantiza que puedas tener una buena experiencia de juego, lo importante es la estabilidad.
Uno de los juegos favoritos de los amantes de los autos, la GTX 560 Ti se impone fuertemente sobre las HD6870 y la ya “antigua” GTX460. Como ya sabemos Dirt2 no es uno de los juegos más demandantes, sin embargo, su calidad gráfica es excelente y sin duda se agradece poder jugar con una VGA de gama media alta con la mejor configuración gráfica. La estabilidad en los FPS obtenida por la GTX 560 en este juego fue excelente.

A diferencia de Dirt 2, Lost Planet 2 ya empieza a exigir nuestro hardware, los resultados obtenidos sin considerar a su hermana mayor la GTX 570 nuevamente deja a la GTX 560 como vencedora indiscutida. Si bien el promedio de FPS fue bastante aceptable si podemos decir que en algunos momentos con esta configuración gráfica puedes tener algunas pequeñas demoras o tiritones, pero muy aleatoriamente y por solo un par de segundos.

Al igual que Lost Planet 2 S.T.A.L.K.E.R exige nuestro hardware. A pesar de tener un promedio muy similar a Lost Planet 2 acá no percibimos perdidas de rendimiento. Los FPS se comportaron muy establemente. La GTX 560 Ti se vuelve a imponer.

Metro 2033 ya son palabras mayores para cualquier VGA, su calidad gráfica es tal, que es el único juego que no podemos correr con la configuración máxima disponible, ya que con cualquier VGA percibirías LAG, bumps y severos drops. Este juego es una de las mejores torturas del momento, si bien con esta configuración gráfica se puede jugar de tanto en tanto nuestra VGA protesta con algunos drops, y un poco de retardo en las reacciones cuando la pantalla se llena de enemigos, luces y humo. En cualquier caso la GTX 560 Ti es la que mejor se comporta en su categoría.

Battlefield BadCompany 2, nos muestra que incluso a altas resoluciones de 1920 x 1200 la GTX 560 Ti, muestra un gran desempeño con 50.5 fps, muy de cerca le sigue la HD 6870 que no le pierde pisada, y bien atrás queda rezagada la GTX 460 con 37.8fps. Similar panorama tenemos a 1680 x 1050, donde la GTX 460 nuevamente queda muy atrás comparada con la GTX 560 Ti y la HD 6870 que no cede por mucho frente a la GTX 560 ti.

En F1 2010 vemos a la GTX 560 Ti igualando a la HD 6870 de AMD a 1680×1050 y quedando tan sólo un cuadro atrás al subir la resolución a 1920×1200. La GTX 570 sigue manteniendo la delantera y la GTX 460 se queda en el último lugar, pero no por mucho.
sobre todo para que los lectores de este review que estén pensando comprar esta VGA no se sintieran defraudados por no llegar a los valores propuestos en el review, es así como llevamos el GPU de 822@922 MHz y las Memorias de 2000@2100 MHz un 12% y 5% de overclock respectivamente. Todo esto obviamente sin tocar ni modificar los voltajes.
Como herramienta de overclock usamos el ya famoso MSI Afterburner. Simplemente ajustamos la frecuencia del GPU y Memorias y dejamos fijo al máximo elventilador de la VGA (75%) sin poner ningún tipo de refrigeración adicional. La respectiva captura de nuestro resultado a continuación.
De todas formas como somos entusiastas quisimos ver que tanto más podíamos estirar las cosas y obtuvimos un 21% de overclock dese los 822Mhz @ 1000 MHz en GPU y 10% 1002Mhz @ 1100Mhz en Memorias (4008/4400Mhz efectivos). Con esta frecuencia sólo corrimos un test (3D Mark 11), así que no podemos asegurar la estabilidad. No es un overclock menor, sin embargo ya hay algunos fabricantes ofreciendo versiones con overclock de fáabrica cercanas a estas frecuencias.
Ahora cómo afecta este overclock a los resultados, los vemos en los gráficos siguientes obtenidos con un overclock para GPU de 922Mhz y 4200Mhz para las memorias, excepto 3D Mark 11 que corrió en stock (820/4008Mhz), OC (922/4200Mhz) y Extreme OC (1000/4400Mhz).







Los resultados con OverClock nos muestra que logramos ciertos beneficios, en algunos casos más notorios que otros, pero que determinados casos podríamos incluso mejorar la experiencia de juego. De todos modos con un Overclock mucho más trabajado podríamos obtener ya diferencias más notorias, pero los niveles de rendimiento ganados con Overclock tampoco son un desperdicio si para ti cada FPS cuenta.
Temperaturas
Con la tarjeta fuera de un gabinete y con una temperatura ambiente circundante de 21ºC se obtuvieron las siguientes temperaturas de operación.
Las buenas temperaturas obtenidas claramente van de la mano del excelente sistema de disipación visto en la galería de fotos al comienzo de nuestro review y un consumo que nos aleja del paradigma de freidoras dependiente de una central nuclear de las primeras versiones de Fermi. Sin duda NVIDIA puso todos sus esfuerzos en revertir esta situación y lo logró.
Conclusión
Seguro no son pocos los que estaban esperando este lanzamiento, tanto fans de NVIDIA como de AMD. Históricamente las tarjetas de video de gama media han sido cotizadas por gamers casuales o incluso por aquellos gamers más aficionados que no les interesa gastar sus ahorros de una vida más un ojo por obtener rendimientos decentes en susjuegos favoritos. En este segmento es donde se hace más importante el precio vs el rendimiento, queremos gastar menos y jugar aceptablemente todo lo que salga en el mercado. En este sentido la GTX 560 Ti se impone como una excelente alternativa, con un precio accesible para el gamer promedio y un rendimiento sobre la media que te permitirá jugar casi todos tus juegos con una calidad gráfica Alta.
NVIDIA al parecer aprendió su lección con la primera versión de Fermi y se ha preocupado en el lanzamiento de cada una de las nuevas VGA de la serie GeForce 500 revertir todo lo que se le criticó anteriormente y sigue en ese camino que inició con la GTX 580, continuó con la GTX 570 y ahora remata muy bien su series con la GTX 560 Ti.
Consumos aceptables, temperaturas adecuadas, rendimientos altos y sobre todo estabilidades que entreguen una experiencia de juego agradable y fluida a un precio razonable, es de lo que se trata la nueva apuesta de NVIDIA en la gama media, la GTX 560 Ti viene acompetir en el segmento favorito de muchos gamers y entusiastas, y ponerle fuerte presión a AMD literalmente barriendo con la HD6870 y acercandose vertiginosamente a la HD6950, queriendo convertirse en la nueva reina del precio vs rendimiento. Lamentamos no haberles podido tener la comparación con la HD6950 cuyo review está atrasado, pero en el cual ya estamos trabajando y donde si aparecerá la comparativa con la 560 Ti.
Por su no despreciable margen de overclock, por su excelente relación de precio vs rendimiento, por su excelente sistema de refrigeración potente y silencioso, por su destacable rendimiento y estabilidad incluso con altas exigencias, es que no podemos dejar de recomendar esta VGA. La GTX 560 Ti será una grancompra .











Overclock y Temperaturas
A pesar de que las frecuencias estándar de la GTX560 Ti no son bajas, aún guarda bastante potencial de overclock, para estas pruebas quisimos buscar un margen de overclock moderado sin compromiso de estabilidad, pero porComo herramienta de overclock usamos el ya famoso MSI Afterburner. Simplemente ajustamos la frecuencia del GPU y Memorias y dejamos fijo al máximo el










Temperaturas
Con la tarjeta fuera de un gabinete y con una temperatura ambiente circundante de 21ºC se obtuvieron las siguientes temperaturas de operación.
- Idle: 33ºC (Fan Auto @40%)
- Full: 69ºC (Fan Auto @40%)
- Full OC: 60ºC (Fan Manual @75%)
Las buenas temperaturas obtenidas claramente van de la mano del excelente sistema de disipación visto en la galería de fotos al comienzo de nuestro review y un consumo que nos aleja del paradigma de freidoras dependiente de una central nuclear de las primeras versiones de Fermi. Sin duda NVIDIA puso todos sus esfuerzos en revertir esta situación y lo logró.
Conclusión
Seguro no son pocos los que estaban esperando este lanzamiento, tanto fans de NVIDIA como de AMD. Históricamente las tarjetas de video de gama media han sido cotizadas por gamers casuales o incluso por aquellos gamers más aficionados que no les interesa gastar sus ahorros de una vida más un ojo por obtener rendimientos decentes en sus
NVIDIA al parecer aprendió su lección con la primera versión de Fermi y se ha preocupado en el lanzamiento de cada una de las nuevas VGA de la serie GeForce 500 revertir todo lo que se le criticó anteriormente y sigue en ese camino que inició con la GTX 580, continuó con la GTX 570 y ahora remata muy bien su series con la GTX 560 Ti.
Consumos aceptables, temperaturas adecuadas, rendimientos altos y sobre todo estabilidades que entreguen una experiencia de juego agradable y fluida a un precio razonable, es de lo que se trata la nueva apuesta de NVIDIA en la gama media, la GTX 560 Ti viene a
Por su no despreciable margen de overclock, por su excelente relación de precio vs rendimiento, por su excelente sistema de refrigeración potente y silencioso, por su destacable rendimiento y estabilidad incluso con altas exigencias, es que no podemos dejar de recomendar esta VGA. La GTX 560 Ti será una gran
No hay comentarios:
Publicar un comentario